¡¡¡CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE LA ESCOLIOSIS!!!

¡¡¡CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE LA ESCOLIOSIS!!!

¿QUÉ PUEDE HACER LA FISIOTERAPIA PARA MEJORAR TU ESCOLIOSIS?

En Clínicas Vitalfisio nos preocupamos por todas las áreas de la salud, y la escoliosis es una de las principales afecciones de la columna vertebral, tanto por su elevada incidencia como por el dolor que produce.

Empecemos hablando de qué es la escoliosis:

Lo primero es comprender que no se trata de una enfermedad, sino de una alteración estructural, que cursa con deformidad y desviación de las vértebras en los ejes longitudinal, transversal y sagital del cuerpo.

Puede tener causas neuromusculares (por debilidad muscular o hipertonía), traumáticas (fracturas), congénita (por anomalías en el desarrollo intrauterino), e idiopáticas (de origen desconocido).

Sus signos son:

  • Hombros a diferente altura, o uno más adelantado que el otro
  • Un omóplato que parece más prominente que el otro
  • Cintura asimétrica
  • Una parte de la caja torácica sobresale hacia afuera
  • Al inclinarse hacia adelante, sobresale más un lado de la espalda

¿Qué podemos hacer tus fisios para ayudarte?

Es muy importante diagnosticar la escoliosis precozmente, para así comenzar el tratamiento de Fisioterapia lo antes posible. De esa forma conseguiremos disminuir su avance e incluso llegar a corregirla, de forma parcial o total, con el objetivo de evitar el tratamiento con corsé o la intervención quirúrgica. Tendremos en cuenta la gravedad de la curva, la edad del paciente y otros factores, como el estado físico.

Desde el servicio de Fisioterapia de Clínicas Vitalfisio, ofrecemos varios tipos de tratamientos, que se podrán combinar con tratamientos ortopédicos (corsé) en algunos casos. Por ejemplo:

  • Ejercicio terapéutico: A través principalmente del método Klapp en combinación con el método Schroth-Weiss, que consisten en múltiples ejercicios en cuadrupedia principalmente y con respiraciones dirigidas.
  • Reeducación Postural Global (RPG): Consiste en realizar determinadas posturas de estiramiento de todo el cuerpo. El tratamiento es suave, progresivo y activo.
  • Terapia manual: Con el objetivo de reducir el dolor y aliviar las tensiones, normalizando el tono para mejorar la posición de los segmentos óseos.
  • Fisioterapia respiratoria: En algunos casos es necesario realizar este tipo de tratamiento para buscar la expansión del lado cóncavo y mejorar la conciencia corporal.

La escoliosis no tratada o no detectada a tiempo, es un serio problema físico porque ocasiona dolor y puede originar patologías cardíacas o pulmonares que empeoren la calidad de vida a largo plazo de quienes la padecen. Pero además es un serio problema psicológico para los niños o adolescentes, ya que su apariencia puede generar inseguridades y pueden ser víctimas de “bullying”.

La fisioterapia es un procedimiento imprescindible para el tratamiento de la escoliosis, con métodos bien establecidos científicamente y con resultados muy satisfactorios, independientemente de su etiología o severidad, y que puede realizarse en combinación con la educación postural, el uso de órtesis y, en algunos casos, la cirugía.

Si después de todo esto que te hemos contado, aun tienes preguntas acerca de tu escoliosis o la de tus hijos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¡Nuestro equipo estará encantado de ayudarte!

Consúltenos sin compromiso.

Valoración gratuita.